INICIO / REQUISITOS / TEMARIO / PRUEBAS
Las Fuerzas Armadas te ofrecen una profesión donde lo importante es la persona, el trabajo en equipo, la especialización y el espíritu de superación. Aquí no hay lugar para la rutina: aprenderás lo que es el compañerismo, la solidaridad y el servicio a la comunidad.
Tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas queda definido, entre otras, por la ocupación de los diferentes destinos.
Las Fuerzas Armadas tienen desplegadas sus Unidades en bases por toda la geografía española.
Un trabajo lleno de ventajas. Empieza con un compromiso inicial de dos o tres años
Empieza con un compromiso inicial de dos o tres años, de acuerdo con la Convocatoria correspondiente. Durante el mismo desarrolla los cometidos propios de tu especialidad y completa tu formación técnica.
Renueva el compromiso inicial
Renueva el compromiso inicial por períodos de dos o tres años, hasta un máximo de seis y aprovecha las oportunidades que te dan los cursos de formación especializada para tu promoción e incorporación laboral. Con un año de servicio cumplido, se te facilita la promoción a la enseñanza militar de formación para la incorporación a las Escalas de suboficiales, reservándose al menos, el 80 por ciento de las plazas convocadas, o todas ellas en algunos casos específicos.
Adquiere el compromiso de larga duración
Adquiere el compromiso de larga duración a partir de los seis años de servicios, hasta que cumplas 45 años de edad. Durante su vigencia puedes acceder a una relación de servicios de carácter permanente.
Decide permanecer en las Fuerzas Armadas hasta los 65 años
Decide permanecer en las Fuerzas Armadas hasta los 65 años de edad o incorpórate a la vida civil como Reservista de Especial Disponibilidad, pudiendo ser activado de manera excepcional con la autorización del Consejo de Ministros.
Si eres extranjero...
Si eres extranjero, puedes establecer una relación profesional de carácter temporal con las Fuerzas Armadas Españolas, que te permitirá aprender una profesión y mejorar tu grado de integración en la Sociedad con un trabajo estable.
Los primeros tres años
Fase de formación general militar: 3 meses
Firma del primer compromiso: Ya eres soldado
Desarrollo de cometidos en la especialidad elegida
En años sucesivos
Puedes renovar tu compromiso inicial por periodos de dos o tres años hasta completar un máximo de seis. Después tienes la opción de adquirir el compromiso de larga duración hasta los 45 años de edad, mientras este compromiso esté vigente podrás acceder a la condición de permanente, conservando el empleo que desempeñabas hasta entonces en las Fuerzas Armadas hasta la edad de retiro.
Para adquirir el compromiso de larga duración debes poseer la nacionalidad española y ser evaluado y declarado idóneo según los requisitos establecidos. En la formalización de este compromiso se hará referencia expresa al destino, la movilidad, la especialidad y la posibilidad de cambio a otras especialidades.
También tienes la opción, una vez realizados dieciocho años de servicios, finalizado el compromiso de larga duración y cumplidos los 45 años de edad, de incorporarte a la vida civil como Reservista de Especial Disponibilidad, pudiendo ser activado en función de las necesidades de los Ejércitos hasta los 65 años de edad.
Promoción
Asciendes a los empleos de Cabo, Cabo Primero y Cabo Mayor cuando se produce una vacante, por los sistemas de concurso, concurso-oposición o elección, según los requisitos y circunstancias que establece el Reglamento.
Puedes alcanzar la condición de Tropa Permanente a los catorce años de servicio si tienes la titulación de Técnico del Sistema Educativo General o una equivalente, y así permaneces dentro de las Fuerzas Armadas hasta la edad de retiro, adquiriendo la condición de militar de carrera.
Además, con un año de servicio cumplido, se te facilita la promoción interna a la enseñanza militar de formación para ascender a Suboficial, ya que se reservan al menos el 80 por ciento de las plazas convocadas, o todas ellas en algunos casos específicos. Puedes ingresar también en los centros de formación de Oficiales, sin el paso previo por las escalas de suboficiales, tanto en la modalidad de ingreso por promoción con título universitario previo, como en la de ingreso por promoción con la prueba de acceso a la universidad. A partir del curso 2010/11, a los militares de Tropa y Marinería, se les reservarán plazas para el ingreso por promoción para cambio de escala, con exigencia de titulación universitaria previa, en los centros docentes militares de formación para la incorporación a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.
Uno de los trabajos con más ventajas e incentivos
Estas son las retribuciones básicas brutas correspondientes para este año. Una vez que hayas superado el periodo de formación, percibirás tu sueldo completo y se complementará con dos pagas extraordinarias al año.
Las retribuciones básicas siempre se verán incrementadas en función del puesto que se ocupe, con otros conceptos, como el complemento específico, dedicación especial o la residencia.
Retribuciones
Se proporcionará alojamiento según régimen interior de las unidades.
Seguridad Social y Seguro de vida y accidentes.
Protección por desempleo.
Apoyo para la adquisición o alquiler de viviendas a partir del 5° año.
Medidas de especial protección en situación de embarazo, parto y postparto.
Cursos de apoyo al desarrollo profesional.